Clase Virtual+
Vía Zoom
16 de Abril Horario: 17 a 19 hs 1 encuentro de 1 hora y media Modalidad:Virtual

16 de Abril

Horario: 17 a 19 hs

1 encuentro de 1 hora y media

Modalidad:Virtual

Arancel: ACTIVIDAD SIN COSTO CON INSCRIPCIÓN PREVIA CUPOS LIMITADOS

PROGRAMA

AGENDA:
1. Introducción
Contexto actual de la ciberseguridad y su impacto.

2 . Panorama Global de Ciberseguridad
• Riesgos 2024 según Horizon Scan Report y Foro Económico Global.
• Factores que han impulsado el aumento de ataques: digitalización, criptomonedas, impacto del COVID-
19.

3. ¿Por qué a mí?
• Rompiendo el mito de “esto no me va a pasar”.
• Casos y ejemplos de ataques reales.

4. El Ecosistema del Cibercrimen
• Dark Web vs. Deep Web.
• Tipos de actores: hackers, hacktivistas y ciberdelincuentes.

5. Evaluación de Riesgos en las Organizaciones
• ¿Estamos preparados?
• Parámetros clave: análisis de riesgo, reportería, inversión en ciberseguridad.
• Gestión de incidentes y decisiones ante ataques.

6. Principales Causas de un Ciberataque
• Errores comunes: falta de concientización, contraseñas débiles, ausencia de 2FA, falta de actualizaciones,
respaldo deficiente.

7. El Impacto Real de un Ciberataque
• Consecuencias financieras, operativas, legales y reputacionales.

8. Buenas Prácticas y Recomendaciones
• Personales: 2FA, gestores de contraseñas, verificación de filtraciones, protección contra malware.
• Empresariales: diagnósticos de seguridad, auditorías, herramientas avanzadas, planes de respuesta y
continuidad del negocio.

9. Inteligencia Artificial y sus Desafíos
• Impacto de la IA en la seguridad y el futuro del cibercrimen.

10. Conclusión y Reflexión Final
• La tecnología evoluciona, pero el factor humano sigue siendo el eslabón más débil.
Preguntas y respuestas.

DESTINATARIO: Mandos medios, Gerentes y Dueños de empresa.

CONSULTAS e INSCRIPCIONES: inscripciones@faiia.com.ar

DOCENTE

Alan Mai –ceo de BLOKA

experto en ciberseguridad, speaker y emprendedor en el sector IT con más de 15 años de experiencia en la industria. Actualmente, lidera Bloka como CEO, empresa de servicios gestionados de ciberseguridad, dedicada a proteger los activos digitales de empresas de diversos tamaños e industrias en el mundo hispanoparlante con presencia local en España (donde reside), Argentina, Uruguay y Paraguay. Cuenta con un MBA de la Universidad Internacional De La Rioja, un Certificado Ejecutivo en Liderazgo y Estrategia de Ciberseguridad de la FIU (Florida International University), y ha participado en el Programa de Becas del Instituto de las Naciones Unidas para la Formación y la Investigación. Su formación en negocios internacionales y comercio incluye estudios en la Universidad ORT Uruguay, la Universidad de Tel Aviv y la Universidad Sungkyunkwan de Seúl. Es un firme defensor de la ética, el compromiso y la innovación en ciberseguridad. Como conferencista y referente en Latinoamérica, promueve activamente la importancia de la protección frente a los ciberdelitos, una labor que se refleja en su participación en medios, jornadas y encuentros especializados. A continuación, se presentan algunas referencias breves: - https://www.forbesargentina.com/autor/alan-mai-a1562 - ⁠https://cnnespanol.cnn.com/radio/2024/07/19/alan-mai-especialista-en-ciberseguridad-fue-uno-de-los- apagones-informaticos-mas-grandes-de-la-historia - ⁠https://www.infobae.com/autor/alan-mai/ - ⁠https://www.lanacion.com.ar/videos/hot-sale-2024-las-recomendaciones-de-alan-mai-para-evitar-caer-en- estafas-nid13052024/ LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/alanmai/

Completa el formulario con tus datos para poder registrarte en el curso. Nos estaremos comunicando a la brevedad.