18, 25/ 6 2 y 16/7, 6, 13, 20 y 27/8 | Horario: 19 a 21 hs | 8 encuentros de 2 horas cada uno | Modalidad:Virtual |
---|
18, 25/ 6 2 y 16/7, 6, 13, 20 y 27/8
Horario: 19 a 21 hs
8 encuentros de 2 horas cada uno
Modalidad:Virtual
Arancel: Aportantes al Programa Crecer de FAIIA sin costo. CÁMARAS SOCIAS DE FAIIA : $45.360 Otras Cámaras: $55.080 Particulares: $64.800
PROGRAMA
OBJETIVOS:
Este curso está diseñado para ayudar a dueños de empresas, emprendedores y personal administrativo a comprender y aplicar herramientas financieras clave para optimizar la rentabilidad y sostenibilidad de su negocio.
CONTENIDOS:
MÓDULO 1: Fundamentos de la Sostenibilidad Financiera
● La salud financiera de una PYME: ¿Cómo saber si mi negocio es viable?
● Indicadores financieros esenciales: rentabilidad, liquidez y endeudamiento.
● Claves para crecer sin comprometer la estabilidad financiera.
● Herramientas básicas de análisis financiero.
MÓDULO 2: Costos y Margen de Contribución
● Tipos de costos: fijos, variables y mixtos.
● Cálculo del margen de contribución y su impacto en la rentabilidad.
● Relación entre costos y precios de venta.
MÓDULO 3: Punto de Equilibrio y Rentabilidad
● ¿Qué es el punto de equilibrio y por qué es clave?
● Cálculo del punto de equilibrio bajo distintos escenarios.
● Rentabilidad por producto, canal y unidad de negocio.
MÓDULO 4: Estrategia de Precios para Maximizar la Rentabilidad
● Los 6 principios clave para fijar precios correctamente.
● Diferencia entre el producto más vendido, el más importante y el más rentable.
● Herramienta: Mapa de posicionamiento de productos.
MÓDULO 5: Estados Financieros para la Toma de Decisiones
● Estado de Resultados: la rentabilidad de la empresa.
● Balance Patrimonial: la foto de los activos y pasivos.
● Flujo de fondos: gestión de la tesorería y liquidez.
● Análisis vertical y horizontal de los estados financieros.
MÓDULO 6: Planificación Financiera y Capital de Trabajo
● ¿Dónde está mi dinero? Gestión del capital de trabajo.
● Indicadores clave de liquidez.
● Elaboración del flujo de fondos.
● Cálculo de tasas de interés y su impacto en la gestión financiera.
● Fuentes de financiamiento para PYMEs: Crédito bancario, financiamiento alternativo, inversores y subsidios.
● Tipos de sistemas de amortización y su conveniencia en diferentes escenarios.
MÓDULO 7: Inversiones y Crecimiento Financiero Sostenible
● Criterios para invertir sin comprometer la liquidez.
● Errores comunes al invertir en activos fijos.
● Indicadores de rentabilidad y riesgo en inversiones.
● Tipos de activos financieros para inversión: Bonos, acciones, fondos de inversión, bienes raíces y criptomonedas.
BONUS: Tecnologías Aplicadas a las Finanzas
● Business Intelligence (BI): ¿Cómo mejorar la toma de decisiones financieras con análisis de datos?
● Automatización Robótica de Procesos (RPA): Optimización de tareas repetitivas en la gestión financiera.
● Inteligencia Artificial (IA): Aplicaciones en predicción de riesgos, detección de fraudes y planificación financiera.
● Uso de dashboards y herramientas avanzadas para el monitoreo financiero en PYMEs.
METODOLOGÍA: Clases Virtuales. Los conceptos teóricos serán expuestos, acompañados por material audiovisual. ● Clases teórico-prácticas.
● Material descargable.
● Espacio de consultas.
DESTINATARIO: Este seminario está pensado para dueños, Ceo ,gerentes de empresas, emprendedores y personal de áreas financieras o administrativas de las pymes.
CONSULTAS e INSCRIPCIONES: inscripciones@faiia.com.ar
DOCENTE
Pablo Alejandro Arreguez
Gerente Financiero | FP&A | Business Intelligence | MSc in Management & Analytics (Tesis Pendiente) | CEFA® Con amplia experiencia en finanzas corporativas, análisis de datos y planificación estratégica, combinó el conocimiento financiero con herramientas avanzadas de Business Intelligence y Data Analytics para optimizar la toma de decisiones empresariales. Formación Académica y Certificaciones: *MSc in Management & Analytics (ITBA - Tesis Pendiente) → Aplicación de ciencia de datos y machine learning en negocios. *Certified European Financial Analyst (CEFA® - EFFAS) → Especialización en mercado de capitales y valuación de activos. *Contador Público (UNLaM)