Clases Sincrónicas en AULA HÍBRIDA: PRESENCIAL o VIRTUAL (Via zoom) +
Actividades Asincrónicas en campus virtual
21, 28 de Mayo, 4 y 11 de Junio Horario: 18 a 20 hs 4 encuentros de 2 hs. Modalidad:Virtual o Presencial

21, 28 de Mayo, 4 y 11 de Junio

Horario: 18 a 20 hs

4 encuentros de 2 hs.

Modalidad:Virtual o Presencial

Arancel: Aportantes FAIIA sin costo (*). Cámaras socias de FAIIA: $ 30.240 Asociado a otras Cámaras del Sector 15% desc.: $ 36.720 Particulares: $ 43.200

PROGRAMA

OBJETIVOS:
Esta capacitación invita a redescubrir y reformular las bases estratégicas de las empresas, aplicando una metodología ágil y práctica. El proceso comienza revisando los fundamentos y la arquitectura de la marca, entendiendo el contexto de la industria, analizando las tendencias actuales y detectando oportunidades de negocio clave. A partir de este análisis, avanzamos hacia el desarrollo de estrategias efectivas, diferenciadoras y sostenibles en el tiempo.
En un mundo donde la innovación es imprescindible, este enfoque acompaña a las organizaciones en cada etapa: desde el análisis profundo hasta el planning y la creación de herramientas y acciones concretas, alineadas con la creatividad, el propósito y una visión comercial sólida a largo plazo.

CONTENIDOS:

Primer encuentro:
Storytelling y Brand Storytelling. Creando marcas que viven y sienten. Por qué necesitamos armar un brief de marca. Tipos de brief. Arquetipos, definición y lenguaje. Audiencias. Definir Seller persona. Conceptos de marca. Voz de la marca. Tendencias de comunicación e innovación. Ejercicio práctico con análisis de casos de éxito.

Segundo encuentro:
Cómo realizar un Benchmark. Posicionamiento. Value Preposition Canva. Identificar Insights. La marca y sus territorios. Inspiración. La estrategia y el planning cycle. Las 5C’s y las 5E’s. Planning de comunicación. Ejercicio práctico con casos modelo de estudio y rebranding.

Tercer encuentro:
Design Thinking para gestión de proyectos. Para qué nos sirve el pensamiento de diseño. Pensamiento y herramientas ágiles. Aplicación de metodologías de innovación y creatividad. Detectar oportunidades. Convergencia y divergencia. Los pasos desde la ideación al prototipo.

Cuarto encuentro:
Definir la experiencia de la marca en todos sus canales. Marketing de lealtad. Creación de manuales de marca: comunicación y conversación. Onboarding. Tendencias de RSE, Comunicación ética y sustentable. Estudio de casos de éxito. Trabajo final de calendarización de un planning según la marca seleccionada.

 

DESTINATARIOS:
Responsables y directores de área (Marketing, Comunicación, Comercial y Producto), Coordinadores de mandos medios, profesionales del sector del diseño, supervisores y gerentes de locales, equipos de venta, empresarios, emprendedores, estudiantes y recibidos de carreras afines y todos aquellos que estén vinculados al rubro de la indumentaria, la comunicación y el sector de ventas.

 

CONSULTAS: inscripciones@faiia.com.ar

 

(*)Las empresas y personas que participan adhieren voluntariamente al Programa CRECER – los recursos para desarrollar dicho programa son los correspondientes al Fondo de Capacitación Profesional conformado por el aporte mensual que realizan las empresas conforme al artículo 47 del CCT FONIVA – FAIIA (ex204/93), actual 544/08, y al CCT SETIA – FAIIA 501/07 artículo 35 bis.

DOCENTE

Gaby Ratner

Licenciada en Relaciones Laborales y Comunicación Social (UBA). Posgrado en Marketing y Comunicación de Moda (UB). Trabajó como responsable del Depto. de Marketing en Sepia Beauty para Argentina y Estados Unidos, y para Wrangler Boys & Girls en el área de Comunicación e Imagen. En forma independiente se ocupó de la imagen comercial para las marcas 47 Street, Las Pepas, Stone, María Vázquez, Magher y Curatoria entre otros. Actualmente se encuentra incursionando en el campo del Neuromarketing y las Neuroventas, el Marketing Experiencial y estrategias de Customer Experience.

Completa el formulario con tus datos para poder registrarte en el curso. Nos estaremos comunicando a la brevedad.