3, 10, 17 y 24 de Septiembre | Horario: 18 a 20 hs | 4 encuentros de 2 hs. | Modalidad:Híbrido - Presencial + Virtual |
---|
3, 10, 17 y 24 de Septiembre
Horario: 18 a 20 hs
4 encuentros de 2 hs.
Modalidad:Híbrido - Presencial + Virtual
Arancel: Aportantes FAIIA sin costo. CAMARAS SOCIAS DE FAIIA 30% desc.: $ 30.240 Asociado a otras Cámaras del Sector 15% desc.: $ 36.720. Particulares: $ 43.200
PROGRAMA
OBJETIVO:
Cómo identificar de forma ágil las fuentes de costos ocultos en los procesos críticos de la organización ,a causa
de no cumplir con los estándares de calidad del producto.
Cómo calcular los costes de no calidad.
Saber cómo establecer el costo de no calidad en términos de ahorro de tiempo de ciclo del proceso.
Saber cuáles son las etapas que aseguran la puesta en marcha eficaz de un sistema de identificación, cálculo y
eliminación de costos de no calidad.
CONTENIDOS:
Módulo 1: Introducción a la Calidad en la Industria de la Confección
▪ Concepto de calidad y su impacto en la industria textil.
▪ Diferencias entre calidad percibida y calidad real.
▪ Factores clave en la gestión de calidad.
Módulo 2: Costos de No Calidad – Identificación y Clasificación
▪ Definición de costos de no calidad.
▪ Costos de prevención, evaluación y fallas internas y externas.▪ Ejemplos prácticos en confección: defectos, reprocesos, devoluciones y desperdicio de materiales.
Módulo 3: Impacto Económico de la Falta de Control de Calidad
▪ Pérdidas financieras por reprocesos y desperdicio.
▪ Costos ocultos: impacto en la imagen de la marca, fidelización del cliente y tiempos de producción.
Módulo 4: Implementación de un Sistema de Control y Gestión de Calidad
▪ Beneficios de un sistema de calidad estructurado.
▪ Metodologías para la identificación de los costos de no calidad: tipos de desperdicio, actividades que
agregan valor, diagrama de Pareto y reducción de costos de procesos a través de la gestión de calidad.
▪ Herramientas para el control de los costos de la no calidad.
Módulo 5: Taller Práctico – Cálculo de Costos de No Calidad
▪ Análisis de casos reales y ejercicios prácticos.
▪ Identificación de oportunidades de mejora.
▪ Estrategias para la reducción de costos de no calidad.
DESTINATARIOS: Responsables de calidad y auditores, personal de producción, líneas de producción, toda
persona interesada en aprender métodos de calidad. Mandos Gerenciales
CONSULTAS: inscripciones@faiia.com.ar
DOCENTE
Laura Rego
Ingeniera Industrial especializada en Sistemas de Gestión y Control de calidad. Egresada de la Universidad Nacional de La Plata. Especializada en el área de mejora continua, como capacitadora e implementadora de la cultura Kaizen. 2012 la Diplomada en Gestión Integral de Calidad en el ITBA. Liderando equipos de calidad en la industria autopartista y de confección textil. Actualmente me desempeño como Gerenta de Calidad en RA Intertrading, empresa de confección de indumentaria deportiva. Certificada por el Bureau Veritas como auditora interna de Sistemas Integrales de Gestión: ISO 9001:2015- 14001:2015-45001:2018)