28 de octubre y 4 de noviembre | Horario: 18 a 20 hs | 2 encuentros de 2 hs cada uno | Modalidad:Virtual |
---|
28 de octubre y 4 de noviembre
Horario: 18 a 20 hs
2 encuentros de 2 hs cada uno
Modalidad:Virtual
Arancel: Aportantes al Programa Crecer de FAIIA sin costo. CIAI + CÁMARAS SOCIAS FAIIA desc 30%: $19.740. Asociado a otras Cámaras del Sector 15% desc.: $23.970 . Particulares: $ 28.200
PROGRAMA
OBJETIVOS:
El objetivo de esta actividad es explorar el lado “incómodo” del liderazgo, el momento en que debemos
sostener conversaciones difíciles con nuestros colaboradores.
CONTENIDOS:
Durante la actividad, se explorarán los siguientes ejes temáticos:
La Escucha
Los participantes vivenciarán el poder generativo del lenguaje y la importancia de la escucha en el ejercicio
del Liderazgo.
Los cuatro niveles de escucha: Descarga, Fáctica, Empática y Generativa.
El Feedback
Cómo informar a nuestros colaboradores acerca de su desempeño de forma efectiva.
De qué manera hacer seguimiento al desempeño de nuestros colaboradores.
Conversaciones Incómodas
La conversación de Reorientación
La conversación de Corrección
La conversación de malas noticias
La Conversación de Desempeño
Cómo sostener una conversación de desempeño sincera y fructífera para ambas partes.
Conversaciones para la acción
La conversación de juicios personales
La conversación para la coordinación de acciones
La conversación para posibles acciones
La conversación para posibles conversaciones
La Delegación
Cómo delegar con efectividad para conseguir mayores resultados a través de otras personas.
METODOLOGÍA:
La metodología de facilitación de la actividad será teórico-práctica, fomentando la puesta en práctica de los
conceptos aplicados.
DESTINATARIO:
La actividad está dirigida a personas que ya ejercen roles de liderazgo (o aspiran a ocuparlos) y encuentran
dificultades en sostener conversaciones incómodas con sus colaboradores.
CONSULTAS e INSCRIPCIONES: inscripciones@faiia.com.ar
DOCENTE

Ignacio Nabhen
es Licenciado en Administración por la Universidad de Buenos Aires y Coach Ontológico Certificado formado en Chile por The Newfield Network. Posee un posgrado en Negociación por la Universidad Católica Argentina, cuenta con estudios en Theory U (MIT, Estados Unidos). Es autor del libro “Jaque al Impostor”. Trabaja a diario al servicio de las personas y las organizaciones, acompañándolas en procesos de aprendizaje que les permitan alcanzar sus metas y desarrollar su potencial. Ha trabajado con numerosas entidades públicas y privadas, facilitando talleres de capacitación y guiando procesos de Coaching Ejecutivo. Actualmente, se desempeña como Coach de Desarrollo de Carrera en el MBA de la Universidad de San Andrés.